-
IV MASTER FEMENINO. LOS FUEROS
18/07/2024 | General
25 DE JULIO Y 6 DE AGOSTO. FINALES 8 DE AGOSTO
IV MASTER DE PELOTA FEMENINA DE VITORIA-GASTEIZ
16 PELOTARIS, OCHO DE MANO Y 8 PALETISTAS, PROTAGONIZARÁN LOS TRES FESTIVALES EN EL QUE LA MUJER TOMA EL RELEVO PRINCIPAL EN LA FIESTA PELOTAZALE DE GASTEIZ EN FIESTAS
Pelota femenina en Los Fueros, el 25 de julio y los días 6 y 8 de agosto, el mejor escenario posible en el que la mujer recupera el frontón como punto de encuentro con una afición que cada día demanda su presencia por sus esfuerzos y logros deportivos.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en valor la pelota y el deporte practicado por mujeres que, desde hace años, han determinado recuperar su sitio en el frontón al lado de los chicos. “Como ellos, los profesionales de la pelota a mano masculina, la mujer pelotari se ganó el derecho para hacerse visible en la cancha, peleando como viene haciendo los últimos años, para formar parte de nuestra élite deportiva alrededor del mundo”, ha manifestado Ana López de Uralde responsable municipal de Deporte, cuyo ayuntamiento determinó patrocinar un evento de pelota femenina “que ponga en valor us méritos y éxito deportivos”.
El patrocinio municipal iguala los méritos de ellos y ellas, “en un escenario emblemático, complicado, rodeadas de público, emociones y nervios que habrán de controlar” los días 25 de julio y el 6 y el 8 de agosto.
Aitor Ruiz de Luzuriaga, Coordinador de Base de la FAPV y Responsable de la organización del Torne, junto al presidente de la Federación Alavesa de Pelota Vasca “han agradecido “la disposición de la concejala y del propio ayuntamiento desde que arrancamos en la primera edición”.
Como ha recordado López de Uralde, “el escenario es el mejor, el lugar el apropiado y el marco festivo el que pone broche para que el espectáculo sea completo”. Por ello ha agradecido “el esfuerzo de la Federación y la participación de cada una de las pelotaris”.
La concejala ha excusado la no presencia de Leire Garai en la presentación: “está en el fisio en estos momentos, mirando su rodilla, por si le permite o no acompañar al resto de integrantes de la Selección Vasca que viajarán en unos días a EEUU, justo unos días antes de su intervención en el Master”.
“El espacio es increíble, el momento único y el espectáculo siempre da lo que promete” ha manifestado Iker Gereta, Pte de la FAPV. El esfuerzo combinado “nos permite ofrecer un torneo único en el que visibilizar los méritos de nuestras chavalas”
Las referentes de la mano femenina y las mejores jugadoras de paleta, 16 pelotaris en total “para realzar el deporte femenino en el momento más feliz del año, las Fiestas de Gasteiz”.
“El proyecto asumido por la federación en nombre del ayuntamiento nos permite promocionar y promover la igualdad en un deporte tan nuestro como es la pelota”, ha resaltado Aitor Ruiz de Luzuriaga, que se ha referido al calendario, horario y disposición de las parejas.
Cinco guipuzcoanas, una vizcaína, una riojana y la alavesa Leire Garai jugarán dos semifinales y la gran final del día 8 desde el próximo día 25 de julio, cuando representantes de una y otra m modalidad jueguen la primera semifinal del Master. El día 8 de agosto se jugarán ambas finales a partir de las 11:30 de la mañana. “Apostamos en seguida por traer el torneo al centro de la ciudad. Es aquí donde el gran objetivo se cumple con creces; visibilidad y exposición y, a pesar de lo complicado del escenario, la contraprestación es enorme”.
Garai, Martín, Ruiz de Azua, Etxegarai, Capellán, Oses, Maria Sáez y su hija Aroa, Ane Ibáñez, Gaminde, Zabaleta o Salanueva…. 16 de nuestras mejores pelotaris, todas en Los Fueros, durante las fiestas de Gasteiz… las manistas con pelota de medio toque, “dura” y en paleta, con pelota de tenis “dado el peligro de hacerlo en este frontón con goma y desprotegido el público por no existir red protectora a la derecha, frente al público situado en el graderío”.
Pero en todo, un espectáculo único, al aire libre, en el frontón de la plaza y con más de mil personas alrededor”; así lo ha resumido en fin, Ruiz de Luzuriaga.
Archivos adjuntos