Volver

  • VIRGEN BLANCA + GREEN CAPITAL
    21/07/2025  |   General
    PRESENTACIÓN

     

     

    SE PRESENTA EL PROGRAMA DE PELOTA PARA LAS FIESTAS DE LA BLANCA

     

     

             Green Capital y Virgen Blanca en el menú festivo de La Blanca de 2025.

     

    Arantxa Ibáñez de Opakua, Directora de la Fundación Vital Fundazioa ha abierto las puertas de la institución para recibirnos para la próxima aventura, “un espectáculo imperdible para los aficionados y para quienes nos visiten”, ha insistido en la presentación de la edición número 30 del Torneo Virgen Blanca y la décimo cuarta del Torneo Green Capital, “que se jugarán en el  mejor de los escenarios, en los Fueros y ante el mayor número de espectadores posible”.

             Como bien ha indicado Ibáñez de Opakua el XXX Torneo Virgen Blanca y la edición XIV del Green Capital reunirá a los mejores pelotaris de la provincia en ambos sexos para “en estas fechas tan señaladas, poner en valor nuestras raíces y una adecuada propuesta de nuestro particular patrimonio cultural”. Así, nuestros mejores pelotaris podrán exhibir sus armas. Los senior, que han crecido conforme transcurre el tiempo y los más pequeños, los cadetes, que tendrán la oportunidad de competir por primera vez en el frontón de la plaza del pueblo, ante familiares y amigos.

    Susana Alfonso, Directora de Deporte y Salud del Ayuntamiento ha incidido en el campeonato de las chicas de la paleta alavesa, que “hace 14 años se hicieron con un hueco en la programación de pelota en los Fueros para reclamar un protagonismo que los hechos y sus logros se han ganado”. Las dos han querido hacer un llamamiento a la afición y vecinos de la ciudad para “acercarse y disfrutar del ambiente y del espectáculo de nuestros pelotaris”.

    Como pelotari y como dirigente, Ane Ibáñez acaba de ser elegida presidenta de la Federación Alavesa de Pelota Vasca, “en un doble foco que me mantendrá ocupada desde ya hasta el próximo día 9 de agosto”. Ibáñez conoce de sobra el ambiente y lo que acontece con la pelota en fiestas; “a pie de cancha y ahora también en la grada para cumplir con mis obligaciones como directiva”. Ella también ha destacado como con estos torneos el aficionado se acerca al pelotari “más que nunca y en ningún sitio”.

    La pelota en los Fueros comienza ya mismo, mañana martes, 22 de julio, a partir de las 18 horas con tres partidos, uno del torneo femenino Green Capital y dos del Virgen Blanca.  Cada martes y jueves hasta el 31 se jugará en los Fueros por la tarde y, a partir del 1 de agosto todas las mañanas desde las 10:30. En el Virgen Blanca, además de las juveniles femeninas ( seis participantes), competirán seis parejas cadetes, cuatro más juveniles chicos y seis parejas en categoría senior. “Las finales del Virgen Blanca, como cada año, cerrarán el programa aficionado de las fiestas de Gasteiz”, ha indicado Mikel Rafael, dtor tec. de la Federación, “mientras que las chicas jugarán la suya –por necesidad competitiva- el día 4, un día antes de que tengan lugar las finales del Torneo Green Capital”.

    Las chicas de la pala, por cierto, competirán en dos categorías: élite y promesa, con un total de 9 participantes que pelearán una contra una hasta encontrar la campeona el día 5 de agosto. Nagore Martín tratará de sumar un nuevo título a los muchos conseguidos en el torneo desde que este comenzara.

    La cancha y el frontón de los Fueros forman parte de una puesta de escena diferente. Un suelo irregular, el calor y el sol de cada jornada y un ambiente único en el graderío que “siempre le ponen a uno nervioso y necesitado de todo tipo de argumentos para rendir al ciento por ciento”.

     


  • Galería imágenes