-
MASTERS FEMENINO DE PELOTA VASCA
21/07/2022 | General
SEMIFINALES EL 25 DE JULIO A LAS 12:00 Y A LAS 18:00 EN LOS FUEROS
II MASTER DE PELOTA FEMENINA DE VITORIA-GASTEIZ
PRESENTADA LA CITA CON LA PELOTA FEMENINA ESTE MEDIODÍA EN EL AYUNTAMIENTO
Miren Fernández de Landa, Concejal gasteiztarra y Aitor Ruiz de Luzuriaga han presentado la segunda edición del Torneo que camina en paralelo al que los profesionales de mano disputarán en fiestas. El campeonato está patrocinado y promovido por el Ayuntamiento de la ciudad de Vitoria y organizado por la Federación Alavesa de Pelota Vasca.
Dos jornadas, el 25 de julio las semifinales en ambas modalidades y el 7 de agosto las dos finales, y en un marco único y especial, la Plaza de Los Fueros, para la celebración y disputa de la segunda edición del Master de Pelota Femenina, “un escaparate único y muy especial donde las chicas de la pelota, las pelotaris, habrán de mostrar sus cualidades ante un mayor número de espectadores, en mitad de la fiesta y en medio de la ciudad”, ha reflexionado Miren Fernández de Landa que ha aprovechado el evento para subrayar la importancia del mismo con respecto al área de la que ella es responsable: “tres aspectos a destacar sobre el resto, la visibilidad, fundamental cuando se trata de mostrar el avance y logros de la mujer deportista, la educación con respecto a las y los jóvenes que deben aprender desde pequeños, desde el origen, y la sensibilización de toda la sociedad sobre los obstáculos y peleas que la mujer debe superar para igualarse, en el deporte y en la vida”.
Aitor Ruiz de Luzuriaga ha relevado en el micrófono a la concejala para exponer los puntos acerca de la competición en sí misma. El responsable y coordinador de base de la FAPV ha expuesto el hecho diferencial de llevar el encuentro con la pelota femenina, con sus modalidades “al escenario ideal donde la promoción es fundamental, y la simbiosis con el público un hecho habitual en el mismo”. Promoción del deporte autóctono y practicado por la mujer, "dos aspectos que van que ni pintado en los Fueros”. El día de Santiago se jugarán las cuatro semifinales, en jornada doble de mañana y tarde. Por la mañana, el 25 desde las 11:30, semifinales de mano “con pelota de medio toque y taco en las manos”; Amaia Aldai-Andrea Capellan contra Olatz Arrizabalaga e Itxaso Erasun, que el año pasado compitió con la pala y éste lo hará a mano y, en la segunda semifinal de mano, Leire Garai y Enara Gaminde –“vencedoras en San Fermin”, competirán ante Miren Larrarte y Nora Mendizabal. Por la tarde se jugarán las dos semifinales de pala: Ane Ibáñez y Naroa Sáez ante Uxue Lazkano e Irati Álava y, a continuación, Haizea Salanueva y Andere Canales ante Aroa Torres y Ane Kerejeta.
Ruiz de Luzuriaga ha querido destacar el apoyo institucional y el empeño del Ayuntamiento y sus responsables políticos por hacer de la “igualdad una normalidad ene l deporte, en nuestro deporte, y organizar un torneo de pelota femenina a la par y en paralelo al torneo de los profesionales de la mano”.